Descripción
Cuando a un hombre lo envuelve un hábito de sensibilidad, soledad y talento, se encuentra armado contra el olvido, le es grato el recuerdo. Es el caso específico de Reinaldo Spitaletta, escritor auténtico por vocación, que nos entrega su primera novela: “El último puerto de la Tía Verania”, donde pinta con trazos simples y transparentes el paisaje trágico y árido de desolación por la desesperanza en que vive, o mejor, en que muere nuestro pueblo. Valor y dignidad en la entrega al narrar la historia del barrio en una prosa poética sin adobamientos retóricos, al igual que esos ríos serenos y limpios que nos permiten ver el fondo y escuchar la música del agua. Pálida desolación de la mujer que lucha y se aferra al oficio inofensivo de adivina, rebusque, fantasía demencial que los protege.
Verania, la protagonista de esta historia, espera hasta desesperarse. Los siniestros oscuros del ambiente la arrojan de un puntapié al destierro, a su última morada de esperanza, a tomar ripio de petróleo en Venezuela añorando el aroma caliente del café de Colombia y la dulce compañía de su sobrino pachito, hasta sentir la descarga del silencio que aturde la soledad del último puerto.
Leída la novela, queda un desconcierto, una culpa, por la magia del autor. Es una joya de la literatura colombiana.
FEDERICO VILLEGAS BARRIENTOS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.