Fronteras imaginadas

$ 15.000

1 disponibles

Categoría:

Este es un libro leído. No tiene tachaduras (lapiz, lapicero o marcadores). Puede tener algunas marcas del tiempo (páginas amarillas, manchas o bordes doblados). Por favor consulta las imágenes, en caso de que necesites más detalles no dudes en escribirnos.

Ficha técnica

Editorial: Editorial Planeta
Idioma: Español
Encuadernación: Tapa dura

Descripción

Fronteras imaginadas: La invención del Caribe en el siglo XIX, de Alfonso Múnera, es un libro que analiza cómo las élites latinoamericanas del siglo XIX construyeron una percepción negativa del Caribe. Múnera argumenta que estas élites promovieron la idea de que el Caribe era un espacio marginal, atrasado y conflictivo, en contraposición al ideal de modernidad que buscaban para sus naciones.

El autor examina cómo estos discursos excluyeron al Caribe de los proyectos nacionales y reforzaron estereotipos raciales, culturales y sociales. A través de un análisis histórico y sociológico, Múnera revela cómo estas ideas moldearon las relaciones entre las regiones y la identidad nacional en países como Colombia.

El libro destaca la importancia de repensar estas “fronteras imaginadas” para comprender el valor histórico y cultural del Caribe en la construcción de las naciones latinoamericanas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fronteras imaginadas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *