Descripción
La Historia de la civilización en Europa de François Guizot trata de aplicar los principios del liberalismo doctrinario que gobernaron su acción política a la comprensión del tiempo histórico; los acontecimientos son animados y clasificados mediante algunas grandes ideas que ponen al descubierto las más significativas tendencias del desarrollo europeo. Esta obra clásica ayudará al lector contemporáneo a conocer mejor su propio presente; como señala JOSE ORTEGA Y GASSET en el prólogo a esta edición, “quien quiera ode verdad ver claro qué es lo que pasa hoy en el mundo, lo primero que necesita hacer es repasar a fondo y con mirada alerta la historia del siglo XIX”.
Guizot, nacido en Nimes en 1787, pasó la mayor parte de su instancia en Ginebra, donde su familia buscó asilo político en 1794, huyendo de la persecución que había costado ya la vida a su padre.
Allí adquiere la formación calvinista que tan: poderosamente influirá en su carácter y en su obra. A partir de 1842, fecha en la que empezó a explicar en la Sorbona la cátedra de Historia moderna, Guizot ocupa un puesto destacado en la sociedad francesa, tanto por sus trabajos científicos como por su personalidad política. En efecto, Guizot no separa el pasado del presente, y funde en su persona la reflexión del historiador y la práctica del hombre de Estado Desde la Revolución de Julio de 1830, qué eleva al trono francés a Luis Felipe, hasta 1848, momento en que la dinastía orleanista es derrocada, Guizot será diputado, embajador en Londres, Ministro del Interior, de Instrucción Pública y de Asuntos Exteriores y, finalmente, Presidente del Consejo de Ministros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.