Descripción
La muerte de Iván Ilich (1886) es una novela corta de León Tolstói que narra la vida y agonía de Iván Ilich, un juez ruso de mediana edad que, tras llevar una existencia cómoda y superficial, enfrenta una enfermedad terminal que lo obliga a reflexionar sobre el sentido de su vida.
Desde su juventud, Iván Ilich ha seguido las normas sociales en busca de éxito y reconocimiento, evitando conflictos y emociones profundas. Su matrimonio es infeliz, y su trabajo, aunque prestigioso, le resulta monótono. Sin embargo, tras un accidente doméstico aparentemente inofensivo, empieza a sufrir un dolor persistente que se agrava con el tiempo. Los médicos no le dan respuestas claras, y poco a poco se da cuenta de que está muriendo.
A medida que su enfermedad avanza, Iván Ilich se enfrenta a la indiferencia de su familia y colegas, quienes evitan reconocer la gravedad de su situación. Solo su criado Guerásim, un hombre humilde y sencillo, le ofrece verdadero consuelo. En sus últimos días, Iván Ilich experimenta una profunda angustia y, finalmente, una revelación sobre la falsedad de su vida. En el momento de su muerte, encuentra una especie de liberación y paz.
La obra es una reflexión filosófica sobre la muerte, el miedo a lo desconocido y la búsqueda de una vida auténtica, temas fundamentales en la literatura de Tolstói.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.