Descripción
Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712. Murió en Ermenonville (Francia) el 2 de julio de 1778. Autodidacto, de vida azarosa, relojero en su infancia, músico, poeta, viajero, filósofo, pedagogo y tratadista político. La Revolución Francesa adoptó el lema Igualdad, Libertad y Fraternidad tomado de su obra SELECCIONES AUSTRAL presenta ahora sus CONFESIONES, obra que Rousseau, atacado por todos, incluso por sus antiguos amigos y colaboradores, escribió durante seis años (1765-1770) con el propósito de explicar y justificar su vida y descubrir al mundo la inequívoca pretensión que le había animado siempre: ser sí mismo. Es inútil intentar comprender la obra de Rousseau sin leer sus CONFESIONES, ya que en este autor, pensamiento y vida anduvieron siempre íntimamente unidos, influyéndose y modelándose mutuamente. Desde estas páginas se nos revela un hombre que, como él mismo afirma, aprendió a sentir antes que a pensar, haciendo de este sentimiento el eje de toda su filosofía, en contraposición a la Razón, que animó el siglo en que vivió. Ortega ha visto en este libro «el primer ensayo» de verter la propia persona en la obra y es este intento de volcarse, de vivir y de sentir en su labor creativa, lo que convierte a Rousseau en el precursor de un tipo de concepción vital distinto, la del hombre romántico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.