Descripción
Al recapitular su experiencia, como protagonista primero y como crítico después, en el decurso histórico cubano, Carlos Franqui lleva a cabo, en un solo trazo seguro y nítido, la radiografía de una época y el lúcido balance de las paradojas dramáticas de la Historia. Monólogo, ensayo y poema confluyen en una pieza que aporta datos nuevos sobre hechos de la mayor importancia —así la crisis de los missiles— y muestra bajo una luz inédita una vasta galería de personajes: Fidel y Raúl Castro, Ernesto Guevara, Mikoyan, Nehru, Ben Bella, Kruschov, Sartre, Picasso, Janio Quadros, Boumedien, Huber Matos. A la vez análisis de la evolución de un régimen y cuadro psicológico del hombre que lo creó, Retrato de familia con Fidel es sin duda el testimonio mas impresionante, polémico y valeroso que acerca de la revolución cubana se haya hecho por parte de alguien que la vivió desde dentro, que se halló en los núcleos del poder, y que posee información de primera mano acerca de unos sucesos que han marcado decisivamente la historia de nuestro hemisferio en las últimas décadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.