Descripción
Publicada en 1858, Manuela es una novela costumbrista del escritor colombiano Eugenio Díaz Castro. La obra retrata con detalle la vida rural en Colombia durante el siglo XIX, exponiendo las costumbres, creencias y conflictos sociales de la época.
La historia se desarrolla en una aldea del altiplano cundiboyacense y sigue la vida de Manuela, una joven campesina humilde, trabajadora y de gran belleza. Su vida se ve marcada por las rígidas normas sociales y los abusos de poder que caracterizan la sociedad rural de la época.
El relato muestra la cotidianidad de los campesinos, sus relaciones con la Iglesia y la autoridad, así como las injusticias y desigualdades que sufren. A través de los personajes y sus vivencias, Díaz Castro ofrece una crítica a la corrupción política y a la explotación de los sectores populares por parte de la élite terrateniente.
Considerada una de las primeras novelas costumbristas de Colombia, Manuela es una obra fundamental para entender la realidad social y política del país en el siglo XIX.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.